Tabla De Contenido
Cuando terminaste una relación, independientemente de quién la terminó, siempre te preguntas:
💔 ¿Mi relación terminó definitivamente?
💔 ¿Habrá algunas señales o pistas para saber si no es bueno volver con mi ex?
💔 ¿Será solo un tiempo que necesitamos pero después vamos a volver?
💔 ¿Cómo puedo saber si esto es solo una fase o debo seguir adelante y cerrar ese ciclo?
Nada está escrito en piedra y todo es posible; sin embargo, hay varias señales que pueden darte una guía para darte cuenta de que no es bueno volver con tu ex.
Señal 1. No es la primera vez que terminan
Si esta no es la primera vez que terminas, esto te está indicando que hay temas de fondo que no están dejando que la relación fluya satisfactoriamente.
Mucho más si desde hace un tiempo estás en una dinámica de terminar-volver-terminar.
Claramente, hay algo que ya no está en armonía para uno de los dos o para ambos. Cuando el vaso se llena estalla nuevamente una discusión y un cuestionamiento de si quieres seguir en esa relación.
Una de las preguntas que puedes hacerte en este caso es:
📌 ¿Qué es lo que hace que terminemos nuevamente?
📌 ¿Acaso es por los mismos motivos que la(s) oportunidad(es) anterior(es)?
Si la respuesta es afirmativa, hay algo que definitivamente está mal en tu relación y no es sostenible.
Si esto no cambió a pesar de haber ya hablado del tema, hacer promesas de cambio, y vuelve a estar en la mesa y te hace terminar nuevamente, entonces es algo que no va a cambiar tan fácilmente.
Es más, es probable que si lo que hace que termines tu relación es el comportamiento del otro, no está en tus manos hacer que el otro cambie.
Nadie puede cambiar a otro. Solo tú puedes tomar la decisión de cambiar y salir de ese ciclo vicioso.
Señal 2. Ya no estás dispuesta a ceder
Esta está ligada al punto anterior si no es la primera vez que terminas.
📌 Si ya son varias veces en que se termina tu relación por la misma razón y
📌 ya te cansaste de ser la que cede, la que hace concesiones y
📌 sientes que el otro no pone suficiente de su parte.
Este es un buen indicador contundente de que no deberías volver con tu ex.
Por supuesto que todos cometemos errores y somos susceptibles de tomar malas decisiones.
Pero cuando la otra persona vuelve una y otra vez con comportamientos que para ti son inaceptables y sientes que has cedido demasiado en tu relación; es hora de decir: ¡basta!
Si sientes que el otro no está dando a esa relación la misma importancia que tú, que no pone de su parte para cambiar los comportamientos que te hacen daño o a la relación. Es hora de cerrar ese capítulo y seguir tu camino.

Señal 3. Cuando la otra persona ya te dijo que no te quería
Que doloroso es cuando el otro te dice que ya no te quiere, duele horrible, pero es el mejor regalo que alguien te puede hacer al terminar una relación.
Si la otra persona tuvo el valor de decirte que ya no te quería, es porque realmente lo siente.
📌 No es porque está confundido, o
📌 porque no se da cuenta que aún te ama y va a verlo más adelante.
¿Por qué quieres estar con alguien que te dice que no te quiere como tú a él?
Sé lo doloroso que puede ser esto, pero lo único que puedes hacer en este caso es aceptar que tu relación se terminó definitivamente y empezar con tu proceso de duelo.
Incluso si existe la posibilidad de regresar con él, esta es una señal contundente de que no deberías volver con tu ex.
😭 Llora largamente,
🤬 ten rabia,
pasa por todas las etapas, pero escógete siempre a ti y tu amor propio por encima de alguien que ya no quiere estar contigo.
Además, si tienes miedo de estar sola es porque seguramente sigues creyendo muchos de los mitos sociales sobre el amor, como por ejemplo que solo hay un alma gemela, o que es difícil encontrar una pareja, etc.

Señal 4. No hay comunicación
Si sientes que
⛔ tus mensajes no son entendidos,
⛔ que lo que dices parece que le entra por una oreja a la otra persona y le sale por la otra,
⛔ que lo que expresas parece no tenerse en cuenta o
⛔ la otra persona entiende algo completamente opuesto,
eso muy probablemente no va a mejorar.
❓ ¿Acaso siempre fue así en la relación, pero tú te hiciste la loca, o
❓ minimizaste estas situaciones porque querías que funcionara la relación?
❓O tal vez sí había una comunicación fluida al principio, pero con el tiempo se fue erosionando y un muro enorme se fue formado entre los dos.
En cualquier caso,
❌ si lo que es importante para ti no es escuchado, o
❌ no puedes decir honestamente lo que sientes, piensas, o
❌ cuáles son tus necesidades, esa relación está destinada al fracaso.
Podrías volver con él, pero si el tema de fondo es que no hablan el mismo lenguaje o que no hay diálogo, tarde o temprano van a terminar nuevamente.
Es insostenible estar con alguien con quien no puedes comunicarte. La frustración de no sentirte escuchada, o de ser invalidada por tu pareja volverá a salir a flote y querrás salir de allí nuevamente. Así que no trances el poder de tu palabra.

Señal 5. Van por caminos diferentes
En ocasiones los caminos se distancian con el paso del tiempo 🐾.
👩🏼❤️👨🏾 Al principio tal vez tenían planes similares o
👩🏼❤️👨🏾 a lo mejor pensaste que los planes los iban a hacer juntos.
Sin embargo, con el tiempo te empiezas a dar cuenta que hay cosas que tú quieres, pero que no le interesan a tu pareja o incluso que son incompatibles con lo que él quiere.
No necesariamente quiere decir que los planes o intereses de él estén mal, solo que no están alineados con los tuyos.
En este caso lo mejor es dar por terminada esta relación definitivamente, pues no están yendo hacia el mismo lugar.
Ceder con respecto a lo que es importante para ti se lo vas a terminar cobrando más adelante y viceversa.
Hay veces en que tenemos que aceptar que hay cosas a las que no queremos, ni debemos renunciar, y por más que sea doloroso hay que seguir adelante y seguir tu camino.
Señal 6. Alguno de los dos cambió y el otro quiere que sea como antes
Es imposible pretender que te quedes estática con el paso del tiempo.
Eres un ser en constante evolución y de la misma manera las relaciones evolucionan junto contigo.
Cuando empiezas un proceso de autoconocimiento te das cuenta de que:
👉🏻 hay mochilas que ya no quieres cargar,
👉🏻 que tienes que poner límites,
👉🏻 que tienes heridas que te haría bien sanar, etc.
Estos descubrimientos y procesos de sanación te transforman y en ocasiones de manera muy profunda.
Una relación que no evoluciona junto contigo es como una cuna que ya se queda muy chica para un bebé.
Necesitas pasar a otras cosas, tomar nuevos desafíos, hacer cambios, pero solo puedes influenciar en lo que pasa en ti, no en el otro.

Señal 7. Tu ex ya tiene otra pareja
Si tu ex ya tiene otra pareja no hay nada más que hacer allí.
Debes aceptar que tu relación terminó. Peor aún si esa relación empezó cuando aún estaba contigo.
Si te ponía los cuernos con esta persona, incluso si la deja y quiere volver contigo, para qué quieres estar con alguien desleal que no te respetaba.
1️⃣ Si conoció a alguien ya, o ya superó su rompimiento y está feliz con esa nueva persona, o
2️⃣ no hizo el duelo y agarró lo primero que encontró.
En ambos casos no solo no quiere estar contigo, sino que no te haría bien volver con él.
Déjalo que haga su vida y concéntrate en tu sanación y seguir adelante.
Señal 8. Ya no hay respeto entre ustedes
Una vez se pasan los límites del respeto es muy difícil volver atrás.
Seguro ya lo has experimentado si no es la primera vez que terminan.
🚫 A lo mejor al principio se comportan de manera amorosa, pero en cuanto pase un poco el tiempo,
🚫 los patrones de irrespeto vuelven, pues son parte de la dinámica malsana que se había montado entre ustedes.
Sin importar quién irrespetaba a quién, sería muy útil hacer un análisis sobre la dinámica de tus relaciones.
Por qué permites que te irrespeten o por qué piensas que es normal tratar mal o invalidar al otro.
Si bien esta relación ya terminó, te será muy útil para relaciones futuras para no continuar con el mismo patrón. A lo mejor estos patrones se instalaron desde temprana edad en tu cabeza, es parte de la dinámica que veías en tu casa, o es algo que consideras normal, pero no lo es.

Señal 9. Si la otra persona no está clara y te pide un tiempo
¿Por qué tendrías que ser la opción de alguien y no su prioridad?
Cuando alguien te pide un tiempo es porque no quiere estar contigo y necesita tener una red de seguridad para no sentirse solo o mal por el desenlace de esa relación.
📌 ¿Qué necesita ir a probar, experimentar sin ti?
📌 ¿Por qué tendrías que quedarte tú esperando hasta que el otro se decida por fin a estar contigo?
Por supuesto que podemos tener dudas, o sentir que necesitamos vivir otras cosas que no son en pareja.
En esos casos necesitas terminar esa relación e ir a vivir lo que sea que quieras. Ya verás más adelante si te interesa retomar esa relación y la otra persona está disponible.
Pero es un irrespeto hacer que tu pareja te espere mientras tú no sabes ni qué es lo que quieres. ¿No crees?
Señal 10. Cuando no hay sexualidad
Sí o sí en una relación de pareja saludable hay sexualidad. Sin excepciones. Incluso si uno de los dos está enfermo, tiene problemas de movilidad, está pasando por un mal momento, la sexualidad es clave, pues es mucho más que solo genitalidad.
Hacer el amor con tu pareja es sentirse
❤️ apreciado,
❤️ valorado,
❤️ amado,
❤️ cuidado.
Todos los seres humanos necesitamos ese intercambio de caricias, la contención del otro, el sentirse deseados.
Por supuesto que habrá momentos en los que la sexualidad será mucho más intensa que otros.
Pero cuando deja de existir, cuando no puedes satisfacer tus necesidades afectivas y sexuales con el otro, cuando hacer el amor deja de ser parte de tu normalidad, es porque las cosas no van bien.
Tú te mereces ser deseada, amada, estar satisfecha, gozar con el otro. Si no puedes tener esa plenitud con tu pareja, ¿por qué querer regresar allí? Este es un indicador muy grande de que no deberías volver con tu ex.

Señal 11. Tu vida de pareja es monótona
No siempre que una vida de pareja es monótona es un signo de que la relación terminó definitivamente.
No obstante, si tú
🌸 le pones ganas,
🌸 si propones cosas y
🌸 el otro no quiere salir de esa monotonía,
es porque no está interesado en estar contigo.
Muchas personas siguen con su pareja porque piensan que peor es nada. Porque están acostumbrados a una rutina, a que todo sea predecible.
Si al contrario es a ti a la que no le dan ganas de hacer nada, sigues como un autómata tu vida sin mucha emoción; probablemente es porque no estás con la persona indicada.
Recuerda como era al principio de tu relación, en que todo era novedad, en que hacían miles de planes, estabas supermotivada.
Si hoy en día prefieres no hacer nada a salir con esa persona, es porque en el fondo te estás diciendo que ya no quieres hacer más nada si es con él. Suéltalo y date la oportunidad de redescubrir nuevas cosas. Definitivamente no deberías volver con tu ex si este es tu caso.
Señal 12. Si ya hiciste todo lo que estaba en tus manos
Llega un punto en que por más que te esfuerces no hay más nada que hacer. Esto es un baile entre dos, no un monólogo en el que todo depende de ti.
Si le diste muchas oportunidades, propusiste un montón de cosas y él no se quiere mover de su lugar. No hay nada más que hacer.
Seguramente lo has escuchado mil veces, pero te lo repito igual: ¡no puedes cambiar al otro!
❌ Si él no pone de su parte para tener esas conversaciones difíciles pero importantes,
❌ si no quiere salir del letargo,
❌ si quiere seguir comportándose de una manera que no les beneficia a ambos,
no hay nada más que hacer ahí. Pasa la página.

Señal 13. Si todo el esfuerzo y el interés lo pones tú
🌀 De la misma manera, si cada idea para mejorar tu relación proviene de ti.
🌀 Si sientes que estás todo el tiempo proponiendo cosas y el otro no muestra interés por participar.
🌀 Si sientes que cuando propones algo para estar mejor en pareja, él piensa que es una tontería o lo hace a regañadientes, es porque no hay interés en la relación.
Es superimportante sentir que diste lo mejor de ti, que realmente hiciste un esfuerzo porque tu relación funcionara, pero también es importante darte cuenta cuándo hay que soltar y no seguir. Para qué regresar y seguir remando con un solo remo, no vas a llegar a ninguna parte.
Señal 14. Si la otra persona no te incluye en sus planes
Muchas veces las relaciones se convierten en espacios cómodos aunque insatisfactorios y aunque no estás feliz, prefieres seguir a tener que enfrentar lo que implica terminar una relación.
Si el otro hace su vida como si tú no estuvieras en ella, ¿por qué pretender ser parte de algo de donde ya te sacaron?
Por supuesto que en una relación sana cada uno tiene unos espacios individuales. Pero una cosa es tener cada quien una vida como individuos, y otra el que tú estés pintada en la pared y tu pareja no te tenga en cuenta para participar en sus planes o para tomar decisiones sobre actividades, etc.
Si eso es lo que él hacía, es porque no tiene interés ni en ti, ni en pasar tiempo contigo.

Señal 15. Si son más los malos momentos que los buenos no es bueno volver con tu ex
Esto último parece tan obvio, pero no lo es.
Tenemos esta creencia de que es normal que en una relación de pareja haya peleas y disgustos permanentemente.
La verdad es que eso no sucede en una relación de pareja sana.
📌 No quiere decir que nunca te enojes, o
📌 que nunca te equivoques, o
📌 que no haya que negociar,
pero eso no hace parte de la cotidianidad, es algo más excepcional.
Si miras hacia atrás y tu relación eran más malos momentos que buenos, es mejor cortar de raíz esas esperanzas de regresar, pues no quieres volver al sufrimiento.
Así es, estabas sufriendo todo el tiempo en peleas, discusiones, desacuerdos, ¿para qué regresar allí?
Sé que no es fácil simplemente decir: ok, voy a pasar la página y listo ya no sufres más, ya superaste todo.
Es un proceso que en ocasiones se siente demasiado pesado, doloroso y también solitario.
Por eso he creado este curso para ti, para ayudarte en ese momento en que te sientes desesperanzada, confundida, con el corazón roto por esa pérdida.
Te puedo enseñar a dejar de sufrir obsesivamente por esa relación que terminó, y darte herramientas fáciles para cuando te sientas desesperada, hasta que puedas superar a tu ex.
Si quieres más información, te la dejo aquí:
Taller 13 pasos para sanar tu corazon roto
Un abrazo
Andrea
P.D.: Si quieres escribirme para una consulta personalizada, mándame un mensaje por WhatsApp.

Descarga GRATIS mi libro “Niños Hechiceros De Luz” al suscribirte a mi newsletter.
Cada semana te envío un artículo nuevo para aumentar tu nivel de consciencia.

4 responses to “15 señales contundentes de que NO ES BUENO VOLVER CON TU EX”
[…] 15 señales contundentes de que no deberías volver con tu ex […]
[…] 15 señales contundentes de que NO ES BUENO VOLVER CON TU EX […]
[…] Un ejemplo claro de la utilidad de la rabia, es que te permite darte cuenta de que fue bueno terminar con él y no recaer en esa relación que ya no te hacía bien. […]
[…] En todo caso mantente fuerte y si te dan ganas de volver, lee esto: 15 señales contundentes de que no deberías volver con tu ex […]