Tabla De Contenido
¿Estás cansada de estar sola y sentir que realmente nadie te toma en serio? ¿Solo atraes hombres con el miedo al compromiso y sientes que pierdes el tiempo?
Probablemente quieras una relación larga y duradera, como en las películas. Pero parece que en vez de usar perfume, usaras repelente para hombres.
Cada día escucho a otras mujeres quejarse de la falta de compromiso de sus parejas. ¿Pero sabes cuál es el problema? No es solo la falta de compromiso, son muchos factores internos e invisibles que se entretejen y que te impiden conseguir una relación mientras sigas haciendo lo mismo.
¿Estás lista para averiguar qué es lo que sabotea tus relaciones? Entonces sigue leyendo para que puedas salir de esta piscina de relaciones fugaces y pasajeras.
LA LEY DEL ESPEJO
La ley de la atracción dice que atraes a tu vida todo aquello que vibra a tu misma frecuencia.
Es decir que si eres feliz y emites esa felicidad, entonces atraerás más felicidad.
Si te sientes abundante, atraerás más de esa abundancia.
Lo mismo pasa con las parejas, atraes una pareja que vibra en tu misma frecuencia.
Y sé que me dirás: Ahora resulta que soy igual al patán ese con el que salí hace un tiempo y que no fue capaz ni de terminar conmigo frente a frente. Bueno, no es tan así.
La ley del espejo dice Todo lo que te molesta, irrita, enoja, o quieres cambiar del otro, es lo que te molesta de ti o quieres cambiar en ti.
De esta manera, si atraes personas que tienen miedo al compromiso, es un reflejo de lo que en el fondo piensas con respecto al compromiso.
Quizás aún no estas list@ para el compromiso, y en tu interior guardas las pistas que definen cuál es tu escenario y por qué atraes las parejas que atraes.

Escenario 1
No tienes miedo al compromiso, pero estás obsesionada con una relación formal y el matrimonio. Aquí te sitúas en el polo opuesto y atraes a alguien con aversión al compromiso para que veas lo extremo de tu posición.
Escenario 2
En el fondo tú también quisieras tener solo relaciones pasajeras, tener absoluta libertad, no ceder a nada y que nadie te criticara por eso. Atraes a alguien que te muestra todo lo que tú quieres ser, pero no te atreves.
Escenario 3
Tú tienes miedo al compromiso y a lo que representa. El otro también y te lo muestra.
No eres tú, soy yo
Tu visión de una relación estable está impregnada de “Ideas” de como debería ser, o como se supone que sea. Ideas aprendidas desde la infancia y que dependerán de las situaciones que hayas vivido en casa con los padres.
La mayoría de esas ideas que tienes como creencias son falsas y hacen que el compromiso parezca algo negativo. Por esta razón, en el fondo no lo quieres atraer.
Por ejemplo:
Si para ti compromiso es sinónimo de perder la libertad, entonces no vas a querer compromisos en tu vida, vas a tener miedo al compromiso.
Si en tu niñez viste como mamá se sacrificaba por los hijos o por el marido, y asocias las relaciones o las familias con el sacrificio, entonces no vas a querer tenerla.
¿ES MI IDEA DE UNA RELACIÓN O ES LA IDEA DE ALGUIEN MÁS?
Tú puedes actualizar tu visión de las relaciones, comienza revisar lo que aprendiste de relaciones mientras crecías.
- ¿Cómo se comportaba tu madre?
- ¿Cómo se comportaba tu padre?
- ¿Qué idea te hiciste sobre lo que es una relación de pareja?
A lo mejor no había un padre o una madre, eso también establece un patrón. Si quieres saber cómo la relación con el padre afecta el éxito o fracaso en tu vida lee este artículo. Si deseas profundizar en cómo al sanar la relación con la madre impacta tus relaciones de pareja, lee este otro.
Tal vez piensas que si te comprometes el otro te abandona y por eso atraes personas que tienen miedo al compromiso.
Otra posibilidad es haber crecido con tus abuelos o tíos y ellos también tenían un modelo de relación que tú observaste por años.
¿Y una relación de pareja sana? Es decir, esas relaciones bonitas, que uno envidia, que cuando los ves juntos se te enternece el corazón, que dices: ojalá yo pueda tener algo como esto algún día.

Observa los modelos de relaciones en tu entorno
- ¿Hay relaciones de pareja que merezcan admiración en tu familia?
- ¿Hay relaciones de pareja sanas en tu grupo de amigos?
- ¿Hay relaciones de pareja envidiables en tus familiares lejanos, conocidos?
¿Cuál es tu idea de una relación de pareja?
¿Esta idea te pertenece o la has adquirido de alguien más en tu entorno?
El siguiente paso es crear tu propia visión de una relación de pareja, y aunque en este momento te pueda parecer utópico, define como sería para ti una relación de pareja ideal, sobre cuáles valores te gustaría construir una relación de pareja
NO HAY MIEDO AL COMPROMISO, SINO MIEDO A SENTIR DOLOR
Tu mente inconsciente razona de maneras inimaginables, y busca a toda costa evitarte el dolor.
La perdida es un suceso difícil de manejar para la mayoría de las personas, por lo que tu inconsciente tratará de evitarla de cualquier manera.
Uno de los mayores miedos es el de perder la pareja, cuando estás solo no hay temor de perder a alguien, así de simple.
De allí que la ausencia de compromiso muchas veces es una manera de prevenir el dolor de una separación. Si tus relaciones son pasajeras, no hay el temor a la perdida, porque el vínculo aún no es lo suficientemente fuerte.
Si te identificas con esta situación, hazte la pregunta:
¿De dónde viene este temor a perder a las personas o de ser abandonado?
Además, ese temor está ligado a la poca capacidad de vivir en el presente. Es un temor que tiene lugar cuando acostumbras a vivir un futuro hipotético, que además es terrorífico.

- ¿Qué pasa si esta persona me deja?
- ¿Qué pasa si me enamoro y pierdo?
- ¿Y si doy todo por esa persona y al final se va?
En esta vida todo es pasajero, esa sí que es una gran verdad. Tu relación puede durar un mes, 10 años, o tal vez toda la vida, pero si no lo intentas nunca lo vas a saber.
Cuando aprendas a vivir en el presente, te dará igual cuanto tiempo dure, porque sabrás que estarán juntos el tiempo que sea necesario, ni un minuto más, ni un minuto menos.
Mil pedazos de mi corazón….
…rodaron por toda la habitación
Cuando las relaciones de pareja son superficiales, no duele tanto, aunque la persona no se comporte como tú quisieras, aunque las cosas no funcionen como tú esperabas.
Por el contrario, si estás enamorado de alguien, comprometido de corazón y esa persona hace algo que no te guste, seguramente vas a sufrir mucho.
Por eso, es preferible estar sola que estar sujeta a la posibilidad de volver a sufrir. Es mejor no enamorarse.
Este tipo de experiencias suelen estar condicionadas por situaciones dolorosas del pasado, el abandono, el engaño, la decepción de parejas anteriores.
Para trabajar este temor es necesario soltar y dejar el pasado, recuerda que la ley del espejo dice que atraes a quien vibra en tu misma frecuencia.
Para no repetir situaciones y soltar el miedo al compromiso, eres tú quien debe dar el primer paso y cambiar el interior.
SE CASARON Y VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE
Una de las ideas falsas con respecto a las relaciones que más daño hace, es creer que luego del compromiso y la relación formal, vamos a ser felices para siempre.
La verdad es que en una relación siempre se van a presentar diferencias sin importar si hay compromiso o no, por lo tanto, el trabajo es permanente:
- Para mantener la conexión con la persona, la llamada viva.
- Para mantener el respeto.
- Para aceptar que no todas las veces van a estar felices.
Cómo puedes apoyarle o definitivamente terminar la relación y ya no ser correspondiente con esa situación. De esta manera tú ya no vas a tener que repetir lo mismo con la siguiente pareja.
Los hombres son como los buses, detrás de uno siempre viene otro
De nada sirve terminar una relación si no hiciste los aprendizajes correspondientes porque la próxima relación será igual.
Para que la siguiente persona no esté en esa misma sintonía tienes que cambiar algo en tu interior.

Así que si lo que atraes son amores pasajeros, o personas con miedo al compromiso y lo que quieres es un compromiso de verdad, deberás mirar profundamente dentro tuyo o seguirán los amores fugaces uno, tras otro.
Si notas que la persona con la que estás no está en la sintonía que quieres ¿Por qué seguir perdiendo el tiempo allí?
Seguro que te ha pasado estar con alguien que en el fondo sabías que no era lo que querías, sin embargo insististe mucho para que se amoldara a lo que deseabas y tarde o temprano terminó rompiéndose.
Cuando haces esto estás siendo deshonesta contigo misma, aunque no lo sepas. ¿Si la relación no es lo que quieres para tu vida, por qué no la sueltas?
Muy en el fondo ¿Qué es lo que imaginas que pasaría si cortas esa relación que no te hace feliz?
¿Por qué sigues perdiendo tiempo con algo que sabes que no te va a dar lo que estás buscando (O necesitas)?
Las relaciones no se tratan de cambiar de un bus a otro cada cierto tiempo, sino de trabajar tu interior para encontrar ese bus en el que te sientes cómoda viajando, ese es tu bus.
¿Y el anillo pa’ cuando?
Si estás con alguien que tiene miedo al compromiso y te estás preguntando cómo hacer para que esta persona cambie, también estás perdiendo el tiempo.
Tú no puedes cambiar al otro.
Y si pudieras, ¿para qué hacer un esfuerzo en cambiar a alguien, si puedes conseguir a alguien que se adapte a tus necesidades?
Antes de intentar sanar al otro, mira adentro y sana tus propios asuntos internos con el compromiso, solo entonces elevarás tu frecuencia vibratoria y será posible sintonizar con alguien que realmente se quiera comprometer.
Si necesitas presionar a alguien para que esté contigo, es porque esa persona realmente no quiere hacerlo.
Puede ser muy duro aceptar esto, pero más duro es seguir viviendo una mentira, aferrada a quien no te quiere.
Lee los 6 mitos del amor y libérate de las creencias que te hacen pensar que no vas a conseguir a nadie más.
Si en tu relación tienes que calcular matemáticamente tus acciones para no ahuyentar a la otra persona, te cuento querid@ amig@ que hace mucho tiempo dejaste atrás las praderas amor sano. Además, que esto es demasiado agotador y no vale la pena que estés ahí.
En una relación bonita las cosas fluyen naturalmente, puedas ser tu mism@ y expresarte libremente sin que esto incomode o moleste a la otra persona.
HOLA, SOY JUANA, Y SOY UNA ROMPE BOLAS
No hay que confundir la salud mental y los sanos límites con el miedo al compromiso.
Cada persona necesita su propio espacio.
Si tú eres una persona demasiado demandante, te puedes volver asfixiante para el otro.
Si no permites que el otro tenga sus amistades, sus aficiones, una vida que es independiente de la tuya; tarde o temprano saldrá corriendo, y no porque la otra persona tenga miedo al compromiso, sino porque tu manera de relacionarte es agotadora.
De la misma manera en que puedes ser tú mismo y expresarte libremente en una relación armoniosa, debes permitir al otro ser él mismo, tener su propia vida, sus propias aficiones y a comunicar abiertamente sus necesidades, porque de lo contrario, el malo de la película serás tú.
Al otro le puede gustar hacer cosas que a ti no te gusta hacer y es importante que pueda seguir haciéndolas. Si tú quieres unirte está bien y si no quieres unirte está bien también. Incluso está bien si el otro quiere esas actividades solo para él y es parte de su derecho.
Una relación con compromiso a largo plazo tiene que permitir que cada uno tenga su vida y sus espacios.
Tu pareja tiene derecho a expresarse libremente, a estar tiempo a solas, hacer cosas sin ti; sin recibir después un castigo de tu parte.

COMPROMISO: ¿Y ESO CON QUÉ SE COME?
Quizás tu compromiso es de la boca para afuera, y sé que esta es una afirmación dura, pero muchas personas dicen querer compromiso, pero no miden las implicaciones de este:
- Ser capaz de hacer acuerdos
- Ceder en algunas oportunidades
- Poner límites cuando sea necesario
- Tener conversaciones difíciles de vez en cuando
- Aceptación, tolerancia y paciencia
- Reconocer que el otro tiene derecho a ser quien es y no es necesariamente igual a ti
Si tienes el valor de aceptarlo, cada desafío te permitirá crecer a ti individualmente e ir transformándote en tu mejor versión.
Sacar el traje de novia de la cartera
Cuando te das cuenta de que eres dueña de tu vida, te haces responsable de ella y ves que la felicidad depende netamente de ti y no de tu pareja; entonces dejas de tener tantos miedos, incluyendo el miedo al compromiso.
Entonces, si de verdad quieres una relación a largo plazo, junto con todo lo que ella implica. Es momento de que hagas contigo misma. Comprometerte a:
💗 Cuidarte y protegerte.
💗 Darte todo lo que necesitas.
💗 Poner límites sanos.
💗 Ver y aceptar la realidad como es y no como quiero que sea.
💗 Aceptar al otro como es y si es necesario soltarlo para que salga de tu vida.
💗 Trabajar en tu interior, mejorar tu frecuencia vibratoria, para sintonizar con mejores parejas.
💗 Confiar que el universo tiene un amor perfecto para ti
La vida es hoy, disfruta lo que tienes, sea sola o acompañada.
Aprende constantemente de las parejas que te va regalando el universo. Da igual si esa relación dura una semana, un mes, un año, 10 años, 20 años o para siempre.
¿Estás lista para el compromiso y una relación duradera?
¿Qué estarías dispuesta a hacer para conseguirla?

Recuerda que estamos aquí para acompañarte y guiarte, no tienes que hacerlo tú sola.
Un abrazo
Andrea
Si quieres escribirme para una consulta personalizada, mándame un mensaje por WhatsApp.
Descarga GRATIS mi libro “Niños Hechiceros De Luz” al suscribirte a mi newsletter.
Cada semana te envío un artículo nuevo para aumentar tu nivel de consciencia.
